Cómo reclamar si tu vuelo se ha retrasado o cancelado
Cómo reclamar si tu vuelo se ha retrasado o cancelado
En caso de retraso de más de tres horas o cancelación del vuelo, esta abogada austriaca aconseja: guardar todos los comprobantes del viaje (como reserva y tarjeta de embarque); reclamar a la aerolínea lo antes posible (la mayoría no proporciona un email y sugiere que lo hagas a través de su web, en el apartado de 'comentario o queja') y guardar el contacto de otros pasajeros.

Además, en la reclamación, junto a tu nombre, número de pasaporte o DNI y datos de vuelo (hora prevista de llegada y salida, origen y destino, número de vuelo, etc.) es importante citar la legislación: "Según la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 19 de noviembre de 2009 ante los casos C-402/07 y C-432/07 que concede el derecho a ser compensado de acuerdo a lo previsto en el artículo 7 del Reglamento 261/2004".
Y en caso de fallo técnico, mencionar: que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la sentencia de 22 de diciembre de 2008 en el asunto C-594-07 (caso Wallentin), ya ha declarado que el concepto de "circunstancias extraordinarias", utilizado para eximir del pago de la compensación correspondiente, no se aplica a un problema técnico.
Posiblemente, en un primer momento la compañía diga que "no". Ante la negativa de la aerolínea, lo conveniente, es contactar a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea del país y presentar la reclamación a través de ellos. En el caso de los ciudadanos de España es AESA (este es su email: sau.aesa@seguridadaerea.es).
Contacto
609541787 - 928670907 modisanabogada@gmail.com